Instrucciones para plug-ins basados en archivos

  1. Copia de la página de tu escuela las listas de horarios y pégalas en una hoja de cálculo como Excel. La hoja de cálculo no debe de tener un encabezado (por ej. que diga CLAVE, ASIGNATURA, etc..), como se muestra en la figura.

  2. Guardala como .csv (Texto delimitado por comas), con el nombre que gustes.

  3. Al guardar el archivo fíjate en la codificación o en el conjunto de caracteres con el que se va a guardar en el archivo. Al importar los datos se va a utilizar este valor.

  4. Abre el programa y crea un nuevo proyecto.

  5. Selecciona que tipo de horarios estas importando. Dependiendo del tipo que selecciones puede que se agreguen o omitan pasos de los descritos aquí. Sin embargo estos te proveerán de las instrucciones que necesites en pantalla.

  6. Has clic en Examinar... y abre el archivo que guardaste anteriormente. En la parte inferior de la ventana puedes ver una vista previa de los datos para verificar que se estén leyendo correctamente. Si ves algún carácter raro puede que la codificación que usa el programa no coincida con la que usaste para guardar el archivo. Si es así corrígelo y has clic en Vista previa para ver los cambios.
    Cuando termines has clic en Siguiente.


  7. En el mapeo de columnas asegúrate de que los campos estén asociados a las columnas correctas. Las escuelas a veces cambian el orden de las columnas de semestre a semestre.

  8. En la sección de nombre y ubicación escoge una ubicación para el proyecto y escribe un nombre para el mismo. El nombre debe de ser un nombre válido para crear una carpeta vacía.

  9. Por último da clic en finalizar. Después de realizar la importación el programa abrirá el nuevo proyecto con un nuevo horario vacío.