Esta parte del tutorial proporciona un vistazo al uso de SQL con PostgreSQL para ejecutar operaciones sencillas. Los temas que se tratan son solamente introductorios y de ninguna manera representan un tutorial completo sobre SQL. Tenga en cuenta que algunas de las características del lenguaje de PostgreSQL son extensiones hechas al estándar.
En los ejemplos que siguen, se asume que ya existe una base de datos llamada midb, como se describió en Acceso a bases de datos.
PostgreSQL es un sistema de administración de bases de datos relacionales (RDBMS). Significa que es un sistema para administrar datos guardados en relaciones. Una relación es esencialmente un término matemático para referirse a una tabla. La noción de guardar datos en tablas es tan común hoy en día que puede parecer inherentemente obvia, pero existen otras maneras de organizar las bases de datos. Los archivos y directorios de los sistemas operativos tipo Unix son un ejemplo de bases de datos jerárquicas. Un desarrollo más moderno son las bases de datos orientadas a objetos.
Cada tabla es una colección de filas. Cada fila de una tabla dada tiene el mismo número de columnas, cada una de ellas con un nombre, y cada columna es de un tipo de dato específico. Aunque las columnas tienen un orden fijo en cada fila, es importante recordar que SQL no garantiza el orden de las filas dentro de una tabla (aunque sí se pueden organizar explícitamente al mostrarlas).
Las tablas están agrupadas en bases de datos y una colección de bases de datos administrada por una sola instancia del servidor de PostgreSQL constituye un “cluster” de bases de datos.