Vistas

Recuerde lo que se hizo en Uniones entre tablas. Suponga que la lista combinada de registros de climas y ubicaciones de las ciudades es de interés especial para su aplicación, pero que usted no desea escribir siempre la consulta cada vez que la necesite. Para estos casos, puede crear una vista a partir de la consulta, lo que le da a la consulta un nombre al cual usted se puede referir como si fuera una tabla común y corriente:

midb=# CREATE VIEW mivista AS SELECT city, temp_lo, temp_hi, prcp, date, location FROM weather, cities WHERE city = name;

Ahora puede hacer esto:

midb=# SELECT * FROM mivista;

     city      | temp_lo | temp_hi | prcp |    date    | location
---------------+---------+---------+------+------------+-----------
 San Francisco |      46 |      50 | 0.25 | 1994-11-27 | (-194,53)
 San Francisco |      41 |      55 |    0 | 1994-11-29 | (-194,53)
(2 filas)

Hacer uso libre de las vistas es un aspecto clave del buen diseño de bases de datos SQL. Las vistas permiten encapsular los detalles de la estructura de las tablas, estructura que puede cambiar a medida que su aplicación evoluciona, detrás de interfaces consistentes.

Las vistas se pueden usar casi en cualquier parte donde se pueda usar una tabla. Construir vistas a partir de otras vistas también es una práctica común.

Tema anterior

Parte III: Características avanzadas

Próximo tema

Claves primarias y foráneas

Esta página